martes, 21 de septiembre de 2021
YO Y LOS VOLCANES
miércoles, 24 de marzo de 2021
EL BARRANCO DE SANTOS
Hace ya algunos meses escribí una entrada dedicada a uno de los barrancos próximos a mi casa en La Higuerita (La Laguna), o más bien a lo que queda del mismo: el barranco Gomero o barranco Macario. Allí decía que vivía entre dos barrancos pues en paralelo al anterior y a 50 metros de mi casa discurre nada más y nada menos que el Barranco de Santos, uno de los más emblemáticos de Tenerife. Por el lado donde vivo es prácticamente inaccesible y está vallado. He tenido que ir al otro lado del barranco, al Barrio del Timple en Finca España para grabar y fotografiar esta parte del barranco.
Tomo la descripción de las hermanas Casalón recogida en las notas al diario de estas hermanas de Eduardo P. García Rodríguez para seguir el curso del barranco desde su nacimiento a su desembocadura.
"Este barranco tiene su inicio o nacimiento en la cumbre del lugar de Jardina (las Mercedes o Wenhu) La Laguna, en el vértice que divide los valles de Tahodio y de Jardina (hardina), en su principio es una simple zanja situada al frente de unas cuevas habitación que están en el camino en su lado Norte y al final del mismo.
Conforme va descendiendo se va ensanchando paulatinamente, hasta unos trescientos metros de su nacimiento, a partir de este punto toma la forma de un pequeño barranquillo, y está bordeado de una frondosa vegetación predominando en ella las popularmente denominadas "orejas de burro". En su margen del poniente existen una serie de hermosos dragos junto a unas cuevas labradas que, hasta no hace mucho tiempo estuvieron habitadas. A partir de este punto toma el nombre de barranco de Jardina, el cual mantiene hasta la zona denominada "Cruz del Camino". A partir de este punto gira ligeramente hacia el naciente y bordeando la sierra de Sejeita (Bronco, o brunku lomo Largo y San Roque), se continúa hasta el salto de la carnicería y ostenta el nombre de barranco de Gonzalíanez,(1) sirviendo de desagüe natural a La Laguna (Eguerew). A partir de este tramo y hasta la Verdellada se le conoce por los nombres de Barranco de la Carnicería; del Drago, de Aragúygo, y del Rey,(2) siguiendo el curso descendente a partir de la Verdellada, hasta su unión con el de Valle Colinos o Araguigo, en este lugar se le denomina barranco de La Jardina, continúa su curso para recibir un poco más abajo al de Tabares, en este punto se produce un salto por el lado sur de la montaña Guerra, y toma el nombre actual de barranco de Santos,(3) sigue su recorrido bordeando los barrios de la Cuesta de Arguijon, (arguihun), Becerril y Cuesta de Piedra, pasa por el de Perú (Pirú), (4) barrio Nuevo, barrio de la Salud,(5) siguiendo su avance para caer en "el salto", a la altura de la trasera del barrio Duggi.(6)
En este lugar hay un segundo salto donde las aguas formaban una hermosa cascada de “cola de Caballo” y se ensancha considerablemente. A partir de este tramo y hasta su desembocadura era conocido a antiguamente por barranco de Añaza, y también como el río, y su desembocadura por charco de la Chacona o Casona."
sábado, 18 de julio de 2020
EL BARRANCO GOMERO
Imágenes grabadas en las inmediaciones del Campus Universitario de Guajara
lunes, 8 de junio de 2020
RECORDANDO LAS JORNADAS DE DIVULGACIÓN SOBRE LA CALDERA DE TABURIENTE
viernes, 5 de junio de 2020
LA BIODIVERISAD CANARIA: PRINCIPALES AMENAZAS Y RETOS
Como broche final va este vídeo de la Fundación Aquae para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio desde 1974 con el fin de que recordemos la importancia de conservar y cuidar nuestra naturaliza y la riqueza de su biodiversidad y de sus ecosistemas. Preservar el medio ambiente es sinónimo de cuidar nuestra salud. Y hoy, más que nunca, es vital proteger las dos para superar la covid-19 y tener un mundo más sostenible.
jueves, 21 de mayo de 2020
UNA TIERRA VIVA, LA BASE DE NUESTRA ALIMENTACIÓN
lunes, 8 de julio de 2019
TERRA
lunes, 22 de abril de 2019
HUMEDALES DE CASTILLA-LA MANCHA
martes, 23 de octubre de 2018
CAMINANDO...
martes, 16 de octubre de 2018
ADIJIRJA
domingo, 26 de agosto de 2018
MENORCA
miércoles, 25 de abril de 2018
CANARIAS: LA VIDA EN EL LÍMITE
domingo, 19 de abril de 2015
NATURALEZA, PROPORCIÓN ÁUREA Y FRACTALES
