Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2019

LA INDUSTRIA DE LA CARNE. LO QUE NUNCA HAS VISTO (FOOD INC)



Los temas relacionados con nuestra alimentación me interesan desde hace tiempo por dos razones: la primera es debido a su íntima relación con la salud y el bienestar personal y la segunda porque creo que tiene mucho que ver con los problemas de sostenibilidad de la vida en nuestro planeta y los derechos humanos.

En esta entrada y en las próximas que tengo en mente, voy a mostrar una serie de documentales que desde diferentes perspectivas van a referirse a nuestra alimentación enmarcándola en una visión más general de nuestra existencia.

El primer documental que podemos ver aquí es "Food, INC" que trata de poner en evidencia a la industria alimenticia que por regla general siempre trata de que ignoremos el origen de lo que comemos. Se trata de un documental norteamericano que ya tiene unos cuantos años de existencia (se estrenó en el 2008) y que aunque se centra en lo que pasa en la industria alimentaria en Estados Unidos, es perfectamente aplicable en todo el mundo.

Siguiendo las directrices del bestseller de no ficción de Eric Schlosser Fast Food Nation” y  del libro The Omnivore´s Dilemma de Michael Pollan (guionista y voz en off del documental), en el documental se intenta –en una hora y media- crear conciencia sobre lo que existe detrás de lo que comemos. Los procesos, procedimientos, monopolios, represión y la manipulación al consumidor.

"Food, Inc" examina la producción de la carne, la producción industrial de frutas y verduras y el poder de las grandes compañías que manejan el actual modelo de alimentación. Un sistema basado en la explotación y el abuso de los animales, del medio ambiente y de las personas también.

miércoles, 10 de abril de 2019

LAS CLOACAS DEL ESTADO


Las nuevas revelaciones sobre los trapos sucios de la policía al servicio del Partido Popular en el poder, un periodo en el que al parecer se cometieron todo tipo de tropelías, entre otras, la campaña para frenar el crecimiento de Podemos e intentar desacreditarlo totalmente, vuelve a poner de actualidad el ya famoso documental "Las cloacas de interior" aparecido en el 2017.

Las revelaciones de David Jiménez, exdirector de El Mundo, en su libro "El Director" confirman una vez más las vinculaciones de un sector de los medios de comunicación con estas estrategias mafiosas que se utilizan en las cloacas del estado para condicionar y manipular a la opinión pública y desacreditar a los disidentes. En el libro se afirma que muchos periodistas cobran sobresueldos de "agencias de comunicación, clubes de fútbol, partidos políticos y grandes empresas". Concretamente, Telefónica durante la presidencia de César Alierta llegó a tener con "sobresueldos" a ochenta de los más conocidos informadores de España.




viernes, 15 de junio de 2018

EL NEGOCIO DEL DEPORTE



Durante un mes, el mundial de fútbol va a acaparar la atención de mucha gente en todo el mundo. Por lo que respecta a España, los preliminares no han sido muy alentadores con la destitución de su entrenador apenas dos días antes de su debut en la competición.

Pero conviene estar al tanto de que en este mundo aparentemente ligado a lo mejor de los seres humanos, hay mucha podredumbre. Y no me refiero solo al fútbol sino a todas las modalidades deportivas de alta competición. 

En este documental de la Deutsche Welle se echa un vistazo entre bastidores en el mundo deslumbrante del deporte y examina con detenimiento disciplinas deportivas populares como el fútbol, el boxeo y el baloncesto. Hacia afuera, el mundo del deporte de competición parece un escenario brillante, pero está muy lejos del juego limpio. En el deporte de competición internacional se manejan miles de millones. El fraude, la corrupción y otras actividades delictivas son la regla desde hace mucho tiempo. El experto Benjamin Best revela prácticas oscuras dentro del negocio deportivo multimillonario y les da un rostro y una voz a las víctimas y los damnificados.

martes, 29 de mayo de 2018

HOYOS DE AMBICIÓN


Anoche vi en Mírame Tv un nuevo programa de Despiertos Tv sobre el caso Varadero. Aprovecho la ocasión para traer a este blog el primer programa de este interesantísimo proyecto liderado por David Cuesta como presentador, Esaú Hernández como productor y Juan Lupi como director, que trata sobre uno de los atentados ecológicos y paisajísticos más importantes de Tenerife relacionado con la extracción ilegal de áridos en el Valle de Güímar.

sábado, 26 de mayo de 2018

CURSO URGENTE DE POLÍTICA PARA GENTE DECENTE


Casualmente, en esta semana de escándalos políticos mayúsculos relacionados con la corrupción en el partido gobernante (Zaplana, Gürtel), he comenzado a leer este libro de Juan Carlos Monedero publicado en el 2013. 

Tal como se describe en el libro, vivimos tiempos de inquietud social en el que la gente de todas las edades ve amenazada la democracia mientras palabras como "injusticia", "corrupción" o "impunidad" se convierten en cotidianas.

Frente a ello, tal como se defiende en este libro, "no hay salida individual y no hay otra autoayuda que la colectiva. Y la autoayuda colectiva se llama política y nos pertenece".

miércoles, 28 de febrero de 2018

EL CASO SOLER



Carlos Soler es un ingeniero de caminos, funcionario del Gobierno de Canarias que acaba de ganar una batalla legal a esta institución que comenzó hace cinco años. En una última y reciente sentencia del Tribunal Supremo el ejecutivo autonómico se ve obligado a devolverle las retribuciones correspondientes al año y medio que estuvo suspendido de empleo y sueldo, como consecuencia del expediente disciplinario que se le abrió por negarse a certificar una obra en la que detecto irregularidades. 

Esta sentencia se vio precedida por otra del mismo signo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. El hecho que dio lugar a esta batalla jurídica se dio a conocer en el 2013 con su destitución en la Consejería de Agricultura y su destierro a la Consejería de Hacienda.

Lo que pude ver el lunes en la entrevista que le hicieron en Mírame Tv a este prestigioso ingeniero, pone en tela de juicio la gestión de las obras públicas en el seno del gobierno canario y la política hidráulica del mismo. 

domingo, 28 de febrero de 2016

LA HUELLA DE LA CORRUPCIÓN EN ESPAÑA




Unas interesantes pinceladas sobre la corrupción en España que he bajado de la página de El País en youtube.